Descubierto el fósil más antiguo de una ardilla voladora

Descubierto fósil más antiguo de ardilla voladora

En el yacimiento español del Vertedero de Can Mata, un equipo internacional de científicos recuperó más de 80 huesos del esqueleto, incluyendo un cráneo y varios elementos de las extremidades anteriores y posteriores, de una ardilla voladora, perteneciente a la especie Miopetaurista neogrivensis. Los análisis, que se publican en la revista

Fósil reescribe la historia del lémur

Fósil reescribe la historia del lémur

Un fósil de Propotto leakeyi, extraña criatura hallada en Kenia, ha hecho reconsiderar a los científicos la evolución temprana de los lémures, que en la actualidad son endémicos de Madagascar. Los hallazgos podrían reescribir la historia de cuándo y cómo llegaron estos primates a esa isla africana. El trabajo, que publica la