Los tomates no están ayudando. En lugar de crecer sobre la rejilla, las plantas se están entrelazando por todas partes sobre el lecho del jardín y se inclinan, amenazadoramente, sobre una joven vid. En una cálida tarde de agosto, Pauline Benetti y Diane Kelsey intentan enseñar a la planta a trepar
Medio ambiente
Arqueólogos ante el descubrimiento de la década
Un grupo de arqueólogos acaba de encontrar un naufragio de siglos de antigüedad frente a la costa de Portugal, cerca de Lisboa, refirió una oficina del alcalde local. A bordo del barco, que se cree que se hundió de 1575 a 1625, los buceadores encontraron especias, incluida la pimienta; cerámica china
Cambio climático modifica composición de arrecifes
Los corales devastados por el cambio climático son substituidos de forma natural por otras especies como las gorgonias, menos eficientes como sumideros del CO2 de la atmósfera. Un estudio del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental (ICTA) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) analiza por primera vez por qué las
Sismo de magnitud 4,4 sacude Pacífico sur mexicano
Un sismo de magnitud 4,4 sacudió la costa del Pacífico de México el lunes último, según reportes Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). Como resultado de ese evento telúrico, no se reportan hasta el momento daños humanos ni materiales. El foco sísmico estuvo localizado a 35 kilómetros
Delfines y ballena llaman a la conservación
Humanos bajo exposición química y biológica
Científicos que midieron por primera vez la exposición química y biológica a nivel personal afirmaron en un reporte que “los humanos estamos permanentemente bombardeados por miles de diversas especies de químicos, bacterias, virus y hongos que –si se pudieran ver– nos harían aparecer en medio de una nube oscura”. La investigación
Descubren nueva especie de orquídea en Perú
Encuentran en México restos de nueva especie de dinosaurio
En diciembre de 2017, National Geographic en español cubrió el hallazgo de un nuevo dinosaurio, tanto en género como en especie: el Yehuecauhceratops mudei. Ahora tenemos otro nuevo en territorio mexicano, también en género y especie, apenas consignado hace un par de meses. El equipo formado por Héctor Rivera Sylva y