Un gran grupo de expertos informó que pretende secuenciar los genomas de las 66 mil especies conocidas de animales vertebrados, datos genéticos que se acumularán en una biblioteca digital con acceso abierto, en una especie de Arca universal. El proyecto fue denominado Genome 10K, y está encabezado por científicos de la
Ciencia
Lanzan satélite que estudia casquetes polares de la Tierra
La NASA dispone de un nuevo satélite para estudiar los casquetes polares de la Tierra. Llamado ICESAT-2 (Ice, Cloud and land Elevation Satellite-2), acaba de ser lanzado a bordo de un cohete Delta-7420-10 (Delta-381). La misión representa también el último uso de este tipo de vector. El satélite ha sido construido
Un cráter helado en Marte
Red neural artificial capta depresión con solo escucharte
En los últimos años, el aprendizaje automático ha atraído un interés creciente de la comunidad médica como una posible ayuda importante para realizar diagnósticos. Se han desarrollado modelos de aprendizaje automático, por ejemplo, que pueden detectar palabras y entonaciones en el habla que podrían delatar la depresión, pero estos modelos tienden
Hallan el dibujo más antiguo de la historia humana
En la cueva de Blombos, en la costa sur de Sudáfrica y al este de Ciudad del Cabo, han aparecido algunas de las primeras evidencias de la actividad cultural humana, como abalorios de conchas, piezas grabadas de ocre o herramientas fabricadas a partir de una roca silícea, llamada silcreta. Entre todos
Efectivo en animales nanofármaco contra células tumorales
Un equipo de investigadores, con participación del Instituto de Química Avanzada de Catalunya (IQAC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de España, ensayó con éxito en animales con cáncer de colon metastásico un nanofármaco que actúa solo sobre las células tumorales y no sobre las sanas, bloqueando el avance
Hallan en delta del Nilo pueblo anterior a faraones
Arqueólogos franceses descubrieron recientemente uno de los más antiguos asentamientos conocidos hasta ahora en el delta del Nilo, que data de la Edad de Piedra Moderna, anterior, por tanto, a los faraones. El jefe de la misión arqueológica, Frederic Gio, explicó que las perforaciones efectuadas en las capas inferiores de una
Tratan apnea del sueño contra disfunción eréctil
Un estudio en el que participan científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) (España) ha confirmado la estrecha relación entre el síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) y la disfunción eréctil (DE), que afecta a uno de cada dos hombres con este diagnóstico. El trabajo
Resucitan proteínas ancestrales para combatir virus
Esto se llama resurrección o recuperación ancestral y no se aplica solo en lingüística, sino también en otras áreas científicas para recuperar características ya perdidas. En el campo de la bioquímica, la recuperación de proteínas ancestrales permite echar un vistazo atrás en nuestra evolución para reconstruir momentos enigmáticos. Es a lo
Materiales promesas para la bioelectrónica
La investigadora de la UPV/EHU (España) Isabel del Agua López ha sintetizado nuevos materiales poliméricos con conductividad iónica y electrónica para aplicaciones en bioelectrónica y con resultados prometedores en el campo de la ingeniería de tejidos. “En el campo de la bioelectrónica existe la necesidad de crear una nueva generación de