Los resultados negativos en ciencia tal vez sean menos llamativos, pero no por ello son menos importantes. Sobre todo, cuando implican la demostración de que una posible nueva vía terapéutica contra la fibrosis pulmonar idiopática y otras enfermedades es en efecto segura. Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), de
Ciencia
La contaminación del aire reduce la capacidad cognitiva
La contaminación no sólo perjudica a nuestra salud física, sino que daña también nuestras capacidades cognitivas: afecta a nuestras habilidades matemáticas y gramaticales, especialmente a los hombres mayores de 64 años con poca formación y trabajo lejos de casa, indican sitios especializados que citan un nuevo estudio sobre el tema. Particularmente
La física cuántica revolucionará la tecnología blockchain
El entrelazamiento cuántico puede otorgar a la tecnología blockchain una seguridad equivalente a la de la criptografía cuántica, según una investigación divulgada en sitios especializados. Permitirá almacenar la información de la red en el pasado, mediante fotones que no existen en el presente, por lo que funcionaría como una máquina del
¿Cómo será el rostro del hombre del futuro?
Un equipo internacional está llevando a cabo una investigación acerca de cómo evolucionará la apariencia facial humana en el transcurso del tiempo. Ya han sido encontradas algunas pistas para responder a esta pregunta. En ese sentido, los expertos explicaron qué rasgos tendrán nuestros descendientes y por qué. La cara humana actual
Modelo predice comportamiento del cultivo del olivo
Equipos del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) de Córdoba y del Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM-CEIGRAM) han desarrollado una metodología que permite predecir el comportamiento
Adultos ponen en riesgo su salud por inactividad
Más de una cuarta parte la población adulta del mundo -unos 1.400 millones de personas- hace muy poco ejercicio y se expone a un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y cáncer, indica un estudio liderado por la Organización Mundial de la Salud. En 2016, cerca de
¿Por qué el cerebro humano es tan grande?
Hallan raro pterosaurio triásico en Utah
Cuando Brooks Britt, profesor de ciencias geológicas en la Brigham Young University (BYU, en Utah, EE.UU.), buscó en su laboratorio las últimas muestras de arenisca del Triásico, esperaba encontrar huesos de cocodrilo y dinosaurios primitivos. En su lugar, descubrió los huesos de un nuevo espécimen de pterosaurio, ahora bautizado como Caelestiventus
Inmunoterapia curó cáncer mamario avanzado
Exposición de las gestantes a la contaminación
El nivel socioeconómico de las mujeres embarazadas determina los riesgos ambientales –como la contaminación del aire o el ruido– a los que se exponen en las ciudades, pero la naturaleza de la relación varía mucho según el entorno urbano en el que viven. Esa es la principal conclusión de una investigación