El peligro de la adicción a los videojuegos

La Organización Mundial de la Salud incorporó recientemente, en la lista de clasificación internacional, la afición extrema a los videojuegos como nueva enfermedad mental decisión que ha tenido gran repercusión en la prensa. Se incluirá como tal en el CIE-11, la nueva edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades, disposición que

Células madre donadas: opción para corazón infartado

Células madre donadas: opción para corazón infartado

Cardiólogos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) (España) demostraron que es viable y segura la administración de células madre cardíacas alogénicas (procedentes de donantes) tras un infarto agudo de miocardio. El ensayo clínico CAREMI, promovido por la empresa belgo-española TiGenix y liderado por Francisco Fernández Avilés

Afirman que el aceite de coco es perjudicial

Afirman que el aceite de coco es perjudicial

En una conferencia que impartió en la Universidad de Friburgo, completamente en alemán y publicada en julio, la profesora Karin Michels, del Instituto de Prevención y Epidemiología Tumoral de esa institución, califica las afirmaciones sobre el aceite de coco como "tonterías absolutas" y dice que es "puro veneno por su

Bacteria tolerante a desinfectantes de los hospitales

Bacteria tolerante a desinfectantes de los hospitales

Las infecciones nosocomiales, aquellas que se adquieren durante la estancia en un hospital y que no estaban presentes ni en el período de incubación, ni en el momento del ingreso del paciente, suponen un grave problema de salud mundial. En las últimas décadas, las especies bacterianas resistentes al tratamiento, como el

Parasitosis intestinal bajo lupa de investigadores

Parasitosis intestinal bajo lupa de investigadores

Las parasitosis intestinales representan un problema recurrente en la salud pública y afectan a millones de personas en el mundo. Cuando no se tratan debidamente pueden afectar el crecimiento y desarrollo en los niños y la productividad laboral en personas adultas. Con acciones preventivas, un equipo de investigadores de la Universidad

El momento idóneo para pinzar el cordón umbilical

El momento idóneo para pinzar el cordón umbilical

Javier Orenga, profesor de la Facultad de Enfermería y Podología de la Universidad de Valencia (España) y enfermero especialista en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario de la Plana, ha participado en un estudio con el objetivo de determinar cuál es el mejor momento para llevar a cabo el

La melatonina es eficaz contra la endometriosis

La melatonina es eficaz contra la endometriosis

Además de mejorar el sueño y de sus propiedades antinflamatorias y antioxidantes, la melatonina también es eficaz para combatir la endometriosis: el crecimiento de tejido de endometrio (revestimiento interno de la cavidad uterina) fuera del útero, en la cavidad abdominal. “Utilizamos la melatonina desde hace años – explica el doctor Jan

Estudios genómicos combinados de biopsia sobre cáncer

Estudios genómicos combinados de biopsia sobre cáncer

En el ámbito científico, continúan apareciendo nuevas evidencias de la utilidad que tienen los estudios genómicos para que el oncólogo pueda ampliar sus conocimientos sobre cómo tratar un determinado tipo de cáncer. Una de las últimas ha sido publicada por Journal of Cancer Metastasis and Treatment bajo el título El análisis

Hallazgos sobre el surgimiento de enfermedades autoinmunes

Hallazgos sobre el surgimiento de enfermedades autoinmunes

El sistema inmunológico humano falla en ocasiones en su función de reconocer tejidos y órganos como elementos propios del cuerpo, y pasa entonces a atacarlos como si fuesen extraños. A ese error de identificación se le da el nombre de autoinmunidad agresiva y desencadena enfermedades como el síndrome poliglandular autoinmune tipo

Descubren dos genes implicados en el síndrome de Bloom

Un estudio internacional publicado en la revista American Journal of Human Genetics identificó dos genes, TOP3A y RMI1, relacionados con el retraso de crecimiento prenatal y microcefalia, con un fenotipo similar al del síndrome de Bloom (BLM), enfermedad rara caracterizada por baja estatura, inmunodeficiencia y predisposición a leucemia, linfoma y